Textiles + TIC

Espacio para compartir el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación para la Educación y aplicación en el rubro Textil
MVG / Mavi Graciotti

DI&T / UBA

Mostrando entradas con la etiqueta lo último. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo último. Mostrar todas las entradas

25 junio, 2011

Nueva tecnología para los textiles: textiles inteligentes

Fibras bajo la lupa, innovaciones al descubierto. Materiales que repelen la suciedad, calefaccionan o refrigeran, liberan perfume cuando sienten el calor corporal, emiten música, se encienden y hasta... vuelven invisible al usuario. Algunos de estos desarrollos están en etapa experimental, otros sólo esperan una mejor ubicación en el mercado masivo para poder venderse a precios accesibles.


petal1
Los textiles inteligentes son materiales textiles que reaccionan ante estímulos externos.
Estos textiles son posibles por la aplicación de tecnologías de la información, la biotecnología, la nanotecnología y la microelectrónica en su proceso de fabricación.
La nanotecnología trabaja a escalas atómicas y ha descubierto que si un material se lo altera a nivel molecular obtiene funciones completamente diferentes a las originales. "La industria textil utiliza la nanotecnología para desarrollar nuevas aplicaciones en materiales

Los estímulos que pueden hacer reaccionar a los textiles inteligentes pueden ser de diferente naturaleza:  mecánicos, térmicos, químicos, fuentes eléctricas o magnéticas.
Según su actividad funcional, los textiles inteligentes se pueden clasificar en tres categorías:
    smartTextiles1
  • Textiles Inteligentes Pasivos, sensibles a las condiciones o estímulos ambientales
  • Textiles Inteligentes Activos, con capacidad de detectar una determinada situación y actuar ante ella (camaleónicos, hidrófugos, termorregulables,...)
  • Textiles Ultra Inteligentes o de Tercera Generación, capaces de reaccionar y adaptarse a las condiciones y estímulos recibidos, al tiempo que también pueden generar la respuesta inversa para regular completamente el factor que hay que controlar.
ionx_collectionNanotextiles
Obtención de textiles funcionales a través de la aplicación de nano y micro sistemas para la incorporación de sustancias activas, que le confieran propiedades específicas, como por ejemplo repelencia a insectos, aroma, protección UV, entre otras.
Desarrollo de técnicas de micro o nanoencapsulación que maximicen la intensidad y duración de la funcionalidad
Desarrollo de métodos de fijación de los productos encapsulados a distintos tipos de fibras
Métodos de evaluación de la efectividad de los tratamientos: equipamiento textil, acción antimicrobiana, protección UV, panel sensorial.


hug shirtMicrocápsulas
Son minienvases que se incorporan a la estructura de los tejidos y permiten que la prenda obtenga beneficios de sustancias que en algunos casos se encuentran en estado líquido.





















+info......